Santiago de la Ribera
Dificultad | |
Tiempo aproximado | 6 horas |
Distancia | 60km aproximados |
Desnivel acumulado | 50 m |
Firme | Asfalto y tierra |
Punto de encuentro |
1 Persona/1 ruta | 50€ |
Persona o ruta adicional | 15€ |
Servicio de guía | 80€/día (gratis para más de 5 personas) |
Vehículo de apoyo | 140€/día |
e-bike. suplemento de 10 €
Vuelta la Mar Menor en bicicleta. Un recorrido entre dos mares de gran belleza y tranquilidad.
El Mar Menor, con 180 kilómetros cuadrados de superficie, es la laguna salada más grande de Europa. Está separada del Mar Mediterráneo por una estrecha franja de arena de 22 kilómetros de largo y entre 100 y 800 metros de ancho, denominada La Manga del Mar Menor.
El entorno natural, el buen clima, la calidad de sus aguas y las inmejorables condiciones para la práctica de deportes náuticos hacen que el Mar Menor sea un destino turístico de referencia.
Esta laguna cuenta con varias zonas protegidas por ley, como es el caso de sus espacios naturales y paisajes, en los que la flora y la fauna autóctonas encuentran un lugar en el que desarrollarse sin los riesgos que supondría para su hábitat la acción humana.
En la actualidad, el Mar Menor ofrece lugares magníficos para visitar, ofreciendo una mezcla de tradición pesquera y minera, núcleos de población relativamente recientes, una amplia oferta gastronómica y de ocio, en la que destaca especialmente la posibilidad de practicar deportes náuticos, como la vela o el buceo deportivo.